Nominación Proyecto Cesel: Metro de Lima y Callao, al premio Centenario Fidic
Transportes
31 de agosto de 2020
Cesel GTIC
Editor

La Federación Internacional de Ingenieros Consultores – FIDIC, con sede en Ginebra, fundada en el año 1913, ha cumplido 100 años y como tal instituyó el Premio Centenario con el objeto de reconocer los Mejores Proyectos de Ingeniería que se hayan destacado por su excelencia técnica, innovación, sostenibilidad, y que hayan ganado también reconocimiento internacional.

La ceremonia de premiación se realizó en la cena de gala del Congreso Centenario efectuado en la ciudad de Barcelona. Anteriormente, fueron dados a conocer los proyectos que habían sido nominados para categorías de proyectos principales de ingeniería.

El Proyecto denominado “Diseño de Plan Maestro del Sistema de Transporte Masivo de Lima y Callao” fue el único proyecto de ingeniería de Sudamérica que alcanzó la nominación para el Premio Centenario de FIDIC, reconociéndose en él no solamente su calidad técnica profesional, y el gran impacto generado en la población de ambas ciudades, que no obstante sus características de mega-ciudad, su transporte público era totalmente deficiente, habiéndose demorado varios decenios de años sin desarrollar el transporte masivo moderno, llegando su población a perder inútilmente más de cuatro millones de horas/hombre al día en desplazarse.

FIDIC reconoció en esta nominación el esfuerzo de la empresa privada CESEL S.A., que por iniciativa propia, decidió realizar los estudios que definirían la Red del Metro de Lima y Callao consistente en 5 líneas con una extensión de 144 kilómetros, interactuando dicha red con todos los modos de transporte público y privado para que operen simultáneamente de forma eficiente, actualizando permanentemente sus estudios desde el año 1997, y posteriormente en el año 2010 donándolos al Estado Peruano, quien a su vez los adoptó y promulgó el D.S. 059-2010-MTC, que estableció por primera vez la Red Básica del Metro de Lima y Callao y dispuso su ejecución.

FIDIC en esta nominación tan importante ha ponderado el esfuerzo de los ingenieros peruanos por dotar a la ciudad capital del Perú de un sistema eficiente de transporte rápido masivo que no solamente alivie el esfuerzo diario de sus habitantes en transportarse, sino que garantice la sostenibilidad y crecimiento de la ciudad al permitir a los ciudadanos trasladarse de manera eficiente y económica entre sus hogares y su centro de trabajo.

Aun cuando finalmente no obtuvo el Premio Centenario por tratarse esencialmente de un proyecto en proceso de construcción aun no terminado, sin embargo, dicha nominación, única en Sudamérica, constituye un gran honor para la ingeniería peruana al haber sido considerada conjuntamente con proyectos tan importantes como la Hidroeléctrica Tres Gargantas en China, el Túnel bajo el Canal de La Mancha (entre Francia e Inglaterra), las obras del Delta Sur (en Holanda), la represa Hoover Dam (en Estados Unidos), entre otros de esa importancia para la humanidad.

Comentarios
Déjanos tus comentarios

Noticias más leídas

Cierre Minero con Visión de Futuro: Aporte de Nuestro Jefe de Proyectos Ing. Héctor Meléndez
Así se vivió la destacada participación de Héctor Luis Meléndez Bernardo, nuestro Jefe de Proyectos, en el 1er Congreso Nacional de Cierre de Minas. Durante su ponencia titulada “Cierre Minero Responsable: Estrategias para la Sostenibilidad”, presentó enfoques técnicos y estratégicos orientados a una de las etapas más críticas del ciclo minero. Subrayó la importancia de […]
leer artículo
24 de abril de 2025
Entrevista al Ing. Raúl Delgado Sayán: Reflexiones sobre el accidente en el Real Plaza de Trujillo
En una reciente entrevista concedida al programa Perú Construye, el Presidente del Directorio de CESEL Ingenieros, Ing. Raúl Delgado Sayán, se pronunció respecto al trágico accidente ocurrido en el centro comercial Real Plaza de Trujillo. El lamentable suceso, que ha generado una profunda conmoción en la comunidad, tuvo lugar en el patio de comidas del […]
leer artículo
24 de abril de 2025
Ampliación de la Planta de Filtrado de Concentrado en Chinalco: Un avance clave en la optimización minera
A través de una exposición organizada por MINDER, El Ing. Jorge Luis García Cochachi, Gerente de Minería de CESEL, ha compartido detalles del trabajo realizado en la expansión de la Planta de Filtrado de Concentrado para la minera Chinalco, específicamente enfocado en la ampliación de tres filtros prensa destinados al concentrado de cobre. Este proyecto […]
leer artículo
17 de enero de 2025
¡Suscríbete y disfruta de nuestro contenido!
Gracias por suscribirte
img-suscribe